![Dos personas colocando herramientas](https://cdn.prod.website-files.com/63159d90f920dd442f2a01cd/636a1a67f755582c2bd3d17d_Outils_Webmarketing.png)
¿Está a punto de lanzar su tienda en línea? Para ganar sus primeros clientes, es esencial poner en marcha una estrategia de marketing web bien estructurada. No tiene nada de complicado. Pero cuando se trata de lanzar un negocio, es importante utilizar las herramientas adecuadas desde el principio. A continuación, le damos las claves para encontrar las herramientas adecuadas a sus objetivos.
Una solución de comercio electrónico
Su objetivo: las ventas en línea
La solución de comercio electrónico es un software que te permite crear una tienda online. Gracias a una interfaz simplificada, puedes construir tu sitio web ladrillo a ladrillo, aunque no domines la codificación informática. Lo que llamamos "solución de comercio electrónico" es en realidad un sistema de gestión de contenidos (o CMS), con funciones integradas para recibir pagos o gestionar sus existencias.
¿Qué CMS elegir para su tienda de comercio electrónico?
La mayoría de los CMS disponibles en la red son soluciones de pago, como Shopify, Wix y Wordpress con su extensión Woocommerce. Sin embargo, también existe Prestashopque es una solución freemium que ha tenido mucho éxito en Francia. De hecho, el 50% de las tiendas del país se desarrollan con ella.
En principio, estos CMS se pagan por suscripción. Sin embargo, algunos ofrecen periodos de prueba. No dude en aprovecharlo para comparar soluciones de distintos desarrolladores.
Referenciación natural y referenciación de pago
Su objetivo: mejorar la visibilidad del sitio en los motores de búsqueda
Ya está, tienes tu tienda online, muestra tus productos (o servicios disponibles) y está conectada a una solución de pago. ¿Qué queda por hacer? Conseguir visitantes. En eso consiste el SEO. Utilizamos el término SEO para referirnos a todos los recursos desplegados para aparecer en los motores de búsqueda (el más utilizado de los cuales es Google).
Cuando se trata de SEO, existen dos estrategias. Por un lado, su empresa puede optar por la referenciación natural, también conocida como SEO. El principio de la referenciación natural se basa simplemente en la optimización de los sitios web y la creación de contenidos (sobre todo en el caso de un blog). La clave está en conseguir que Google considere su sitio web lo suficientemente interesante como para que aparezca espontáneamente en los primeros puestos de los resultados de búsqueda.
Por otro lado, su empresa puede recurrir a la optimización de pago en buscadores, también conocida como SEA. Se trata de utilizar la plataforma Google Ads y pagar. A cambio del pago, Google cederá inmediatamente a su empresa un espacio en su sección de enlaces patrocinados.
¿Qué herramienta para SEA y SEO en el comercio electrónico?
Si opta por una estrategia de búsqueda de pago, Google Ads es la plataforma a la que debe dirigirse. Google es prácticamente un monopolio en el mercado de los motores de búsqueda, ya que acapara el 97% de todas las búsquedas en Internet.
Si opta por una estrategia de referenciación natural (también conocida como SEO), las cosas se complican. El SEO no es una ciencia exacta, y Google no es precisamente transparente sobre sus criterios de clasificación. Existen varias herramientas que pueden darte ideas para crear contenidos. En este sentido, Ubersuggest suele considerarse una de las mejores. Sus ventajas son su sencillez y el hecho de que combina numerosas funciones de marketing y SEO en una misma plataforma. Existen otros paquetes de software de calidad, como SemRush y Ahrefs.
Redes sociales
Su objetivo: mejorar la visibilidad de la marca entre los usuarios
Para atraer nuevos clientes a su sitio web, las redes sociales son una alternativa viable a la optimización de motores de búsqueda.
Al igual que existe la optimización natural para motores de búsqueda (SEO), las redes sociales pueden utilizarse de forma gratuita (en lo que se conoce como forma "orgánica"). Sin embargo, las redes sociales también disponen de plataformas en las que se venden espacios publicitarios. Pagar suele conducir a un crecimiento más rápido, pero no necesariamente más fácil. El éxito en las redes sociales requiere un poco de formación y, sobre todo, las herramientas adecuadas.
¿Qué herramienta elegir para las redes sociales?
A diferencia de Google, las redes sociales son lugares donde las imágenes son las reinas. Para darse a conocer, hay que crear contenidos multimedia. Programas de diseño como Canva o VistaCreate . Editar un vídeo, crear un visual o una infografía es un juego de niños. Una herramienta de gestión de redes sociales también será muy útil para planificar las publicaciones. Las plataformas más conocidas son Hootsuite y Buffer.
Una solución crm
Su objetivo: recopilar, analizar y centralizar los datos de sus clientes
En el transcurso de sus campañas de marketing, recopilará una gran cantidad de datos sobre sus clientes. El software CRM centraliza sus datos y, sobre todo, le da la oportunidad de analizarlos constantemente. Esto le ayuda a anticipar el comportamiento de sus clientes, para que pueda desarrollar una mejor estrategia digital.
¿Qué software crm elegir?
En primer lugar, necesita desplegar una herramienta en cada página web de su sitio para rastrear el comportamiento de sus clientes. Google Analytics es casi siempre la herramienta preferida, ya que es potente y completamente gratuita.
En segundo lugar, el análisis de los datos de los clientes requiere el uso de software como Hubspot, Salesforce o Zoho CRM...
Una solución de correo electrónico
Su objetivo: mantener el contacto con los clientes y fidelizarlos
Por último, está el correo electrónico. En Internet, el correo electrónico es un canal central de comunicación digital. Ofrece las ventajas de un bajo coste y un vínculo más espontáneo, incluso familiar, con los clientes. El emailing es, por tanto, ideal para fidelizar a su público o para dar a conocer una nueva oferta.
¿Qué herramienta de envío de correo electrónico elegir?
Sea cual sea su situación, Kiliba es sin duda una de las mejores herramientas para gestionar tu email marketing. Por un lado, funciona de forma automática, supervisando la creación y el envío de sus correos electrónicos. Por otro, gracias a la inteligencia artificial, analiza cada venta realizada para perfeccionar su estrategia. Como resultado, sus tasas de conversión aumentan a medida que lo utiliza, sin necesidad de intervención humana.
Conclusión
El marketing digital reúne técnicas y herramientas para ayudar a su empresa de comercio electrónico a establecerse en la web. Frente a una fuerte competencia, el reto consiste en dar visibilidad a sus productos y mantenerse en contacto con su público (clientes actuales y potenciales). Equiparse con el software adecuado le permitirá gestionar su marketing con mayor eficacia y obtener resultados rápidos.
![](https://cdn.prod.website-files.com/63159d90f920dd442f2a01cd/636a1a67f755582c2bd3d17d_Outils_Webmarketing.png)
Estás a punto de reventar tu facturación.
![gif flecha blanca](https://cdn.prod.website-files.com/630f0a4bc4aaa12443841330/630f19ac9fdc650ced4045b9_arrow_gif_white-arrow_light.gif)